Guardar Video De Youtube
Guardar Video De Youtube > https://urlca.com/2tIGhy
Opera para Ubuntu 32 bits: cómo descargar e instalar el navegador
Opera es un navegador web rápido, seguro y personalizable que ofrece una gran variedad de funciones y opciones para los usuarios. Entre sus ventajas se encuentran el bloqueador de anuncios integrado, la VPN gratuita, el modo oscuro, los espacios de trabajo, los mensajeros, el flujo de archivos y la billetera criptográfica.
Si quieres usar Opera en tu sistema Ubuntu 32 bits, hay dos formas sencillas de hacerlo: mediante el archivo .deb o mediante el repositorio oficial. A continuación te explicamos cómo descargar e instalar el navegador Opera en Ubuntu 32 bits paso a paso.
Método 1: Instalar Opera desde el archivo .deb
Este método consiste en descargar el archivo .deb del sitio web de Opera y luego instalarlo con el gestor de software de Ubuntu. Sigue estos pasos:
Ve a la página de descarga de Opera y haz clic en el botón Descargar para descargar el archivo .deb del instalador.
Una vez que lo hayas descargado, haz doble clic en él para instalar la aplicación desde el archivo .deb. En Ubuntu 20.04, es posible que tengas que hacer clic derecho y seleccionar la opción "Abrir con Software" .
Sigue las instrucciones que aparecen en pantalla para completar la instalación.
Una vez instalado, podrás encontrar el icono de Opera en el menú de aplicaciones o en el escritorio. Haz clic en él para abrir el navegador y empezar a usarlo.
Método 2: Instalar Opera desde el repositorio oficial
Este método consiste en añadir el repositorio oficial de Opera a tu sistema y luego instalar el navegador con el gestor de paquetes apt. Sigue estos pasos:
Abre una terminal y ejecuta el siguiente comando para añadir la clave pública del repositorio de Opera:
wget -qO- https://deb.opera.com/archive.key | sudo apt-key add -
A continuación, ejecuta el siguiente comando para añadir el repositorio de Opera a tu sistema:
echo "deb https://deb.opera.com/opera-stable/ stable non-free" | sudo tee /etc/apt/sources.list.d/opera.list
Actualiza la lista de paquetes disponibles con el siguiente comando:
sudo apt update
Finalmente, instala el navegador Opera con el siguiente comando:
sudo apt install opera-stable
Una vez instalado, podrás encontrar el icono de Opera en el menú de aplicaciones o en el escritorio. Haz clic en él para abrir el navegador y empezar a usarlo.
Conclusión
En este artÃculo te hemos mostrado cómo descargar e instalar el navegador Opera en Ubuntu 32 bits de dos formas diferentes: mediante el archivo .deb o mediante el repositorio oficial. Esperamos que te haya sido útil y que disfrutes de las ventajas que ofrece Opera como navegador web.Cómo personalizar Opera
Opera te permite personalizar tu experiencia de navegación de muchas formas. Aquà te mostramos algunas de las opciones que puedes configurar:
Temas: puedes cambiar el aspecto del navegador eligiendo entre los temas disponibles o creando el tuyo propio. Para acceder a los temas, haz clic en el icono de menú en la esquina superior izquierda y luego en Configuración > Temas.
Modo oscuro: puedes activar el modo oscuro para reducir la fatiga visual y ahorrar baterÃa. Para activar el modo oscuro, haz clic en el icono de menú y luego en Modo oscuro.
Espacios de trabajo: puedes organizar tus pestañas en grupos según tus intereses, como trabajo, ocio, compras, etc. Para crear un espacio de trabajo, haz clic en el icono de más (+) en la barra lateral izquierda y dale un nombre y un icono. Luego puedes arrastrar y soltar las pestañas que quieras en cada espacio de trabajo.
Mensajeros: puedes acceder a tus aplicaciones de mensajerÃa favoritas desde la barra lateral izquierda, como WhatsApp, Telegram, Facebook Messenger, Instagram y Twitter. Para activar o desactivar los mensajeros, haz clic derecho en la barra lateral y selecciona los que quieras.
Flujo de archivos: puedes enviar archivos, enlaces y notas entre tus dispositivos con Opera instalado. Para usar el flujo de archivos, necesitas iniciar sesión con tu cuenta de Opera en todos tus dispositivos. Luego puedes hacer clic en el icono de flujo en la barra lateral y arrastrar y soltar los elementos que quieras enviar o recibir.
VPN gratuita: puedes navegar de forma más segura y privada usando la VPN gratuita integrada en Opera. Para activar la VPN, haz clic en el icono de VPN en la barra de direcciones y selecciona la ubicación que prefieras.
Billetera criptográfica: puedes enviar, recibir y pagar con criptomonedas, descubrir aplicaciones descentralizadas (dApps) con tu teléfono y guardar tokens y coleccionables en la billetera criptográfica de Opera. Para usar la billetera criptográfica, necesitas instalar Opera Crypto Browser en tu teléfono y escanear el código QR que aparece en tu navegador de escritorio.
Estas son solo algunas de las funciones que puedes personalizar en Opera. Te invitamos a explorar todas las opciones disponibles y a disfrutar de un navegador hecho a tu medida. 51271b25bf